Ir al contenido principal

Gestión del Tiempo en momentos de Teletrabajo


Lograr tener nuestro tiempo bien gestionado, nos ofrece una serie de ventajas, laborales profesionales y personales De allí la necesidad de adaptar a nuestra rutina la incorporación de sencillos pasos que nos permita alcanzar logros, recompensarnos y lograr seguir adelante con otra cosa.

Una gestión eficiente del tiempo mejora nuestra productividad y nuestra calidad de vida, la gestión del tiempo es el proceso por el que una persona divide sus horas disponibles según las tareas que debe realizar. 

Recomendaciones para mejorar la gestión del tiempo en el trabajo

  1. Utiliza una agenda: No le dejes todo a la buena memoria, nos permite organizar las tareas y planificar los plazos de entrega o de ejecución.
  2. Divide tu tiempo en bloques: Puede ser o bien por temáticas, por dificultad o por prioridad.  Por ejemplo, la metodología Scrum permite abordar proyectos complejos descomponiendo el proyecto en pequeñas tareas y optimizando recursos de tiempo, económicos y de organización de equipo.
  3. Fíjate metas diarias: Marcar objetivos ambiciosos pero también realistas y alcanzables para ser capaces de motivarnos y estimularnos. 
  4. Prioriza tus tareas: Empieza por aquellas que son prioritarias, es primordial conocer cuáles son nuestras horas de mejor rendimiento, en las que estamos más concentrados. Intentaremos realizar las tareas prioritarias en estos tiempos para realizarlas del modo más eficiente posible.
  5. Sé realista con los plazos: No es bueno planificar por encima de nuestras posibilidades. Así que estructura bien el trabajo y deja siempre un margen para aquellos imprevistos que puedan surgir.
  6. Evita la simultaneidad de tareas: Centrándonos solo en una, ganamos en concentración y el uso de recursos es mucho más óptimo. Así que no tengas prisa, y cada cosa a su tiempo. 
  7. Delega en terceros: Cuando tienes muchas más tareas de lo que esperabas, es importante no entrar en un círculo de estrés y delegar alguna de tus tareas a terceros para que se consigan realizar todas de manera exitosa. Tenemos que aprender a delegar responsabilidades
  8. Organiza tus tiempos de descanso: El descanso es elemental en la gestión del tiempo. Los descansos nos permiten recobrar energías, desconectar de tareas poco agradables y llenarnos de optimismo.
  9. Identificar ladrones de tiempo: Ya estés teletrabajando o en la propia oficina, es importante identificar los ladrones de tiempo, es decir, aquellos factores que te impiden llevar a cabo tus tareas con eficiencia. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tips para comenzar de Community Manager.

"Comenzar a trabajar como Community Manager no es nada fácil, ni se logra de una día para otro. Hay que formarse bien y aplicar lo aprendido todos los días"     Muchas personas piensan que trabajar de Community Manager en simplemente pasar el día revisando las redes sociales, hacer publicaciones y responder a las mismas. No hay mayor error al querer visualizarlo solo así, entre las actividades que debe llevar están:      Aplicar las estrategias generadas por el Social Media        Redactar Post       Hablar y contactar con los seguidores        Resolver crisis en las redes        Elaborar  Informes de redes sociales       El Community Manager es el eslabón entre la marca o empresa y sus consumidores. Quién da voz a la marca en redes sociales e interactua con los usuarios. Por tanto, es responsable de la imagen en redes sociales de dicha marca y debe velar...