En el ámbito del COVID-19 y la cuarentena que se ha
implementado a nivel mundial, las empresas se han visto obligadas a buscar
formas alternativas para que sus trabajadores lleven a cabo sus labores sin
necesidad de saltar el confinamiento, para ello han optado por el teletrabajo o
trabajo remoto.
De acuerdo con la definición de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), el teletrabajo es “el trabajo a distancia
(incluido el trabajo a domicilio), efectuado con auxilio de medios de
telecomunicación y/o de una computadora”. Esta modalidad lleva consigo un gran
reto al trabajador que tiene que necesariamente aprender a balancear su vida
familiar vs el rendimiento laboral en un solo espacio: su hogar.
Este reto implica entre otras cosas:
- Negociación con familiares de exclusividad al tiempo de trabajo, sin interrupciones ni distracciones.
- Generar rutinas de trabajo.
- Administración de tiempo para cumplir tanto con los deberes laborales como del hogar
- Uso compartido de las herramientas tecnológicas con el grupo
familiar.
Ahora bien, cuál será el futuro del teletrabajo en la nueva
normalidad post COVID-19, es vital considerar adaptar las prácticas de trabajo
y aprovechar los beneficios que genera sin perder el valor
social y económico del espacio físico de empleo. La realidad es que se han
perdido muchos puestos de trabajo y no todos ellos pueden ser factibles de
desarrollarse a distancia, mucha gente no cuenta con el espacio ni los medios tecnológicos
necesarios para llevarlo a cabo.
La incertidumbre se presenta ahora, ya que lo único certero
es que cuando acabe la pandemia no volveremos al mismo panorama laboral, pero
tampoco seguiremos trabajando el 100% online, es evidente que esta modalidad
permite mejorar significativamente la productividad de los colaboradores, pero
para muchos empleados compaginar el trabajo con las tareas de casa no ha sido fácil
y por lo cual es posible que prefieran volver a su rutina presencial.
| "El teletrabajo llego para quedarse" |
En cualquier caso, las empresas que decidan apostar al
teletrabajo y fortalecer su entorno virtual luego de esta crisis, deberán invertir
en tecnología que pueda garantizar la continuidad del negocio.
Comentarios
Publicar un comentario