Ir al contenido principal

El teletrabajo y las dificultades en su implementación.

"La organización del futuro puede que 
no sea una corporación permanente, sino mas bien 
una red elástica"

 

En el ámbito del COVID-19 y la cuarentena que se ha implementado a nivel mundial, las empresas se han visto obligadas a buscar formas alternativas para que sus trabajadores lleven a cabo sus labores sin necesidad de saltar el confinamiento, para ello han optado por el teletrabajo o trabajo remoto.

De acuerdo con la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el teletrabajo es “el trabajo a distancia (incluido el trabajo a domicilio), efectuado con auxilio de medios de telecomunicación y/o de una computadora”. Esta modalidad lleva consigo un gran reto al trabajador que tiene que necesariamente aprender a balancear su vida familiar vs el rendimiento laboral en un solo espacio: su hogar.

Este reto implica entre otras cosas:

  • Negociación con familiares de exclusividad al tiempo de trabajo, sin interrupciones ni distracciones.
  • Generar rutinas de trabajo.
  • Administración de tiempo para cumplir tanto con los deberes laborales como del hogar
  • Uso compartido de las herramientas tecnológicas con el grupo familiar.

Ahora bien, cuál será el futuro del teletrabajo en la nueva normalidad post COVID-19, es vital considerar adaptar las prácticas de trabajo y aprovechar los beneficios que genera sin perder el valor social y económico del espacio físico de empleo. La realidad es que se han perdido muchos puestos de trabajo y no todos ellos pueden ser factibles de desarrollarse a distancia, mucha gente no cuenta con el espacio ni los medios tecnológicos necesarios para llevarlo a cabo.

La incertidumbre se presenta ahora, ya que lo único certero es que cuando acabe la pandemia no volveremos al mismo panorama laboral, pero tampoco seguiremos trabajando el 100% online, es evidente que esta modalidad permite mejorar significativamente la productividad de los colaboradores, pero para muchos empleados compaginar el trabajo con las tareas de casa no ha sido fácil y por lo cual es posible que prefieran volver a su rutina presencial.

"El teletrabajo llego para quedarse"

En cualquier caso, las empresas que decidan apostar al teletrabajo y fortalecer su entorno virtual luego de esta crisis, deberán invertir en tecnología que pueda garantizar la continuidad del negocio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestión del Tiempo en momentos de Teletrabajo

Lograr tener nuestro tiempo bien gestionado, nos ofrece una serie de ventajas, laborales profesionales y personales De allí la necesidad de adaptar a nuestra rutina la incorporación de sencillos pasos que nos permita alcanzar logros, recompensarnos y lograr seguir adelante con otra cosa. Una  gestión eficiente del tiempo mejora nuestra productividad  y nuestra calidad de vida,  la gestión del tiempo es el proceso por el que una persona divide sus horas disponibles según las tareas que debe realizar .   Recomendaciones para mejorar la gestión del tiempo en el trabajo Utiliza una agenda: No le dejes todo a la buena memoria, nos permite organizar las tareas y planificar los plazos de entrega o de ejecución. Divide tu tiempo en bloques: Puede ser o bien por temáticas, por dificultad o por prioridad.    Por ejemplo, la metodología Scrum  permite abordar proyectos complejos descomponiendo el proyecto en pequeñas tareas y optimizando recursos de tiempo...

Tips para comenzar de Community Manager.

"Comenzar a trabajar como Community Manager no es nada fácil, ni se logra de una día para otro. Hay que formarse bien y aplicar lo aprendido todos los días"     Muchas personas piensan que trabajar de Community Manager en simplemente pasar el día revisando las redes sociales, hacer publicaciones y responder a las mismas. No hay mayor error al querer visualizarlo solo así, entre las actividades que debe llevar están:      Aplicar las estrategias generadas por el Social Media        Redactar Post       Hablar y contactar con los seguidores        Resolver crisis en las redes        Elaborar  Informes de redes sociales       El Community Manager es el eslabón entre la marca o empresa y sus consumidores. Quién da voz a la marca en redes sociales e interactua con los usuarios. Por tanto, es responsable de la imagen en redes sociales de dicha marca y debe velar...