Ir al contenido principal

Gestión de Redes Sociales


    Aun muchas personas piensan que esta actividad consiste solo en hacer publicaciones y responder comentarios. Solo que gestionar redes sociales es mucho más que eso, involucra la definición de estrategia y posicionamiento, planificación de publicaciones, ejecución, monitoreo y levantamiento de resultados.

   

    Al momento de emprender el posicionamiento de tu marca, producto o servicio en las redes sociales, el primer paso es definir en cuales redes sociales tiene sentido que estés presente. Indistintamente el tipo de negocio es casi imprescindible estar en Facebook por su gran alcance. Hay otras como Instagram que pueden funcionar y dar resultados para un e-commerce de ropa o alimentos, pero no para una empresa de servicios profesionales, por ejemplo.

    Es por ello que el primer paso ineludible es definir a las personas de tu negocio para  luego identificar en que redes sociales están, y poder determinar en cuál de esas plataformas tiene más sentido invertir. Muy probablemente la única forma de descubrir es probando creando perfiles en una red social y ver en cual están, te permitirá aprender aun cuando no encuentres a tu cliente allí.

Mi estrategia en redes sociales.  ¿Cuál es mi objetivo de estar en redes sociales?

    Sin una estrategia definida, el negocio tendrá un perfil en las redes sociales, peso seguramente no sabrá qué hacer con él, que publicar, que responder, que gestionar. Esto termina desilusionando al no ver el valor de la inversión y se desaniman.

    Los objetivos más comunes que se buscan con las estrategias son:

  • Atraer trafico al sitio y/o blog: Si utilizas redes sociales y quieres aumentar la visibilidad de tu empresa, divulga contenido de tu blog y/o web por esos medios creando contenido que enlacen a tu sitio.
  • Divulgación y posicionamiento de la marca: Reforzar tu marca en las redes sociales es posible creando contenido relevante sobre tu segmento, es vital que demuestres que sabes de lo que están hablando y armar tu imagen de especialista ante el público.
  • Comunicación con los clientes: Las redes sociales constituyen un gran medio para atender en forma muy rápida a tus clientes, futuros clientes, dudas y reclamos. Este beneficio tiene dos caras por un lado tener un contacto directo con tu público, lo que te permite resolver los problemas y dudas más rápidamente. Pero por otro lado si no das la atención oportuna a tu público en estos medios virales corres el riesgo de tener una experiencia desastrosa para tu negocio, más aún si no sabes cómo gestionar momentos de crisis o comentarios negativo y/o de conflictos. Es necesario que sea atendido adecuadamente. Al final, también es gestionando crisis que tu empresa puede destacarse.
  • Difusión de contenido: Actualmente ante la pandemia del Covid-19 muchas empresas han implementado la difusión de contenido para educar a su público. Webinar, charlas, seminarios gratuitos son un gran clip para obtener seguidores.
  • Ventas: Las redes sociales pueden servir para establecer contactos con nuestros clientes desde el primer paso de la compra, obtener información, presupuestos, beneficios de los productos, etc. Puedes crear anuncios a determinado público, abordaje directo siempre explicando los objetivos de tu contacto. Lo importante es que indiferentemente de la estrategia establecida usar solo un objetivo a la vez.

Que debo publicar?

    Creo que esta es una de las interrogantes que más angustias e inquietud ocasiona, en líneas generales debe ser contenido rico que aporte valor, ya sean post de contenidos del blog, ebooks, webinars, videos, etc. Claro esto demanda inversión más tiempo de producción. Es recomendable también publicar:

  • Videos institucionales
  • Imágenes divertidas para interactuar con nuestros seguidores.
  • Post relacionados con fechas conmemorativas

    La frecuencia de las publicaciones debe ser plasmado en un calendario para que no se pierda con el tiempo. Los post pueden ser republicados varias veces en días y horarios distintos, para que el público que acceden a las redes sociales en horarios diferentes tengan las mismas posibilidades de ver las publicaciones. No es necesario tener una gran cantidad de contenido desde el comienzo, lo realmente valioso es estar presente y que estas publicaciones tengan valor para tu público. Y para eso, no importa si publicas un enlace de un blog externo o un video corto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestión del Tiempo en momentos de Teletrabajo

Lograr tener nuestro tiempo bien gestionado, nos ofrece una serie de ventajas, laborales profesionales y personales De allí la necesidad de adaptar a nuestra rutina la incorporación de sencillos pasos que nos permita alcanzar logros, recompensarnos y lograr seguir adelante con otra cosa. Una  gestión eficiente del tiempo mejora nuestra productividad  y nuestra calidad de vida,  la gestión del tiempo es el proceso por el que una persona divide sus horas disponibles según las tareas que debe realizar .   Recomendaciones para mejorar la gestión del tiempo en el trabajo Utiliza una agenda: No le dejes todo a la buena memoria, nos permite organizar las tareas y planificar los plazos de entrega o de ejecución. Divide tu tiempo en bloques: Puede ser o bien por temáticas, por dificultad o por prioridad.    Por ejemplo, la metodología Scrum  permite abordar proyectos complejos descomponiendo el proyecto en pequeñas tareas y optimizando recursos de tiempo...

Tips para comenzar de Community Manager.

"Comenzar a trabajar como Community Manager no es nada fácil, ni se logra de una día para otro. Hay que formarse bien y aplicar lo aprendido todos los días"     Muchas personas piensan que trabajar de Community Manager en simplemente pasar el día revisando las redes sociales, hacer publicaciones y responder a las mismas. No hay mayor error al querer visualizarlo solo así, entre las actividades que debe llevar están:      Aplicar las estrategias generadas por el Social Media        Redactar Post       Hablar y contactar con los seguidores        Resolver crisis en las redes        Elaborar  Informes de redes sociales       El Community Manager es el eslabón entre la marca o empresa y sus consumidores. Quién da voz a la marca en redes sociales e interactua con los usuarios. Por tanto, es responsable de la imagen en redes sociales de dicha marca y debe velar...